Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

26 feb 2013

ARCO 2013

He ido a ARCO y he vuelto de ARCO y solo tengo esto que decir:

Los carpinteros Ivorypress

Y además:

Tiempo perdido - I lost Time
Y esto:

La escalera de Jasper Niens

Con la escalera esta me pillaron, la verdad. Veía a la gente subir y quedarse como parada arriba. Yo no sufro de vértigo, así que pensé que estaría bien subir y ver una perspectiva distinta de ARCO. Echar una foto. Justo antes de poner el primer pie en la escalera, la chica que estaba vigilando el Stand, me dice que ha tenido que subir a bajar a alguna persona que se había mareado o con un poco de pánico. Pensé, "qué tontería" y comencé a subir. Un pié detrás de otro. Subí con un paso firme, más derecha de lo normal, más concentrada de lo normal, mucha gente mira. Y a tres peldaños del final un pellizco me cogió el pecho hasta el cuello, la escalera se hacía más estrecha y la sensación de inestabilidad era enorme. Llegué hasta arriba y me giré hacia donde estaba la gente, y quise ver ARCO pero no pude, se me nublaba. Pensé que no podía pasar la vergüenza de pedir que vinieran a por mí, como una vez que de pequeña me subí a un tobogán que había en mi guardería y luego no era capaz de tirarme ni de bajarme por la escalera. Respiré y bajé bastante menos derecha de lo que subí. Si hubiera podido habría bajado con el culo cada escalón, como hacen los niños a veces.

ARCO me resultó muy deprimente este año, aunque tengo que decir que encontré bastante galería nueva, y ganas de seguir, pero nada que me dejara con la mandíbula desencajada. 
Creo que es una etapa de arte de mantenimiento de seguir vivo, aunque sea de rodillas.

Por cierto, que me llamó la atención (racias a Elena que me dijo que me acercara), la galería sueca que creo que es Fruit&Flowerdeli en la que la mujer que había en la galería se pasaba el día mirando muy atentamente las piezas expuestas (que eran bastante simples), y si entrabas y te acercabas te seguía y te iba imitando por el espacio. Muy extraño. Me gustaría saber de qué iba la historia, si alguien lo sabe que me avise. 



18 nov 2011

Noticias


“Forever Bicycles”
Ai Wei Wei - Taipei Fine Arts Museum in Taipei, Taiwan

Por favor, si estás en Taipei, ve a ver esta exposición. Tienes 3 meses para hacerlo.
Si hay alguna razón que pesa más que todas las demás que tengo para amar a este hombre es la calidad de sus montajes. Es perfecto en todos los sentidos, tan simple en los desarrollos, pero tan tan exacto. Me encanta.
Hay que reconocer que es una fotaza por parte de Wally Santana, pero ese juego de la luz...
Mientras se inaugura esta exposición de 25 de sus obras, el autor está en China, vigilado aún por las autoridades.
Entre estas 25 piezas están algunas de las razones del título de esta exposición "Ausente", su famoso dedo delante de la plaza de Tiananmen.
Es aún más irónico, ya que es allí a dónde se dirigía el artista cuando fue detenido y encarcelado por supuestos crímentes de fraude económico.
La pieza que observamos en la imagen, es un reflejo de los cambios sociales por los que está pasando su país.
Quizás me equivoque, pero creo que esta exposición será de las que se estudiarán en el futuro, de esas que bajo la imágen pone "supuso un cambio".

28 oct 2011

Problemas del directo...

Llevo un par de horas intentando subir las fotos del segundo día que pasé con la gente de Openwalls conference, pero mi querido Blogger no me las reconoce... oh desgracia.
Espero que mañana ya sean visibles.

Lo que me obliga a sacar las palabras y a contaros un par de cosillas.
Como experiencia estuvo bastante bien. Mucha gente (especialmente el segundo día), y buenos trabajos, todos muy receptivos.
Especialmente los niños que se acercaban, preguntaban, interpretaban y lanzaban unos juicios sorprendentes, tengo casi tantas fotos de los niños mirando el trabajo de los artistas como de los graffitis en sí. 

En particular recuerdo dos. Una niña muy pequeña que tras estar un buen rato mirando con cierta desconfianza el grafitti de Penitents, dijo: "Es un monstruo, me gusta, pero no es rosa". Y luego se fue un par de metro más para allá y pintó algo muy pequeñito en la pared con una cera, obra que no pudo terminar porque llegó el autobús y su madre le llamó.
El otro, fue el segundo día, pasaron un grupo de preadolescentes 6 ó 7 chicos de 12 años o así y uno de ellos al pasar dijo: "Esto es arte y no lo de los museos" o algo así. Los amigos se rieron y el contestó: "Es que es verdad". Es una pena que nadie le haya explicado a este chico que eso que el vió es arte, como lo de los museos.

Tengo varias conversaciones con los artistas grabadas en las que me cuentan un poco su historia y sus impresiones sobre la cultura del street art. Muy muy interesante. Cuando tenga el video editado lo subiré y os aviso por aquí para que podáis verlo.
Más allá de eso, yo de lo que estaba era de voluntaria, es por eso que tenía tiempo de sobra para hacer mil fotos, video y dos lienzos si me hubiera dado la gana, porque me pasé dos días enteros ahí.
Estas cosas resultan refrescantes, siempre aprendes algo.

Y en una línea más peronal, y por si no lo habéis notado, es otoño, pero además bastante...
Esta mañana me he despertado a las 8 para envíar unas cosas y preparar la maleta, ordenar unas cosas e ir al médico y me ha dado la depresión: En mi cuarto hay un balcón y una ventana. Bien pues a las 8 de la mañana había que encender la luz... deprimente.

Con este cielo gris me voy corriendo que tengo cosas que hacer, he quedado para comer y me voy a ir a ver un par de expos que inauguraban ayer y que no fuí porque no tuve tiempo. Me llevo la cámara y os cuento en los próximos días.